header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... las hormigas emplean feromonas para indicar el rastro que lleva hasta la comida? + info


El sueño de Pistorius

Pistorius logró competir en los JJOO con prótesis en las piernas.

Oscar Pistorius es un atleta sudafricano que tuvo que ser operado de niño al nacer sin el hueso del peroné por un defecto congénito. En dicha operación perdió las dos piernas.

El sudafricano ha dedicado su vida deportiva a correr y a perseguir su sueño: competir en los Juegos Olímpicos. Para ello ha tenido que combatir contra las normativas, que dicen que un atletca paralímpico no puede competir en el evento más internacional que existe. La IAAF le prohibió la participación alegando a la normativa que prohibie dispositivos con resortes o ruedas. Sus prótesis de fibra de carbono, más conocidas como "Cheetahs", parecian incluirse en la normativa pero el TAS decidió a favor del sudafricano y pudo participar en los juegos olímpicos de Londres 2012.

Pistorius pudo demostrar con estudios biomecánicos que no tenía ninguna ventaja respecto al resto de atletas con sus prótesis y partició el 04 de Agosto del 2012 en las eliminatorias de 400m, logrando clasificarse para las semifinales con su mejor marca de la temporada (45,44) y llevándose una de las ovaciones que más se recuerdan en los Juegos Olímpicos de Londres.

Redactado por David Auger Iniesta

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.